Amazon anunció el 1 de julio de 2025 que ha alcanzado un hito histórico en la automatización de su gigantesca red logística: el número de robots que trabajan en sus almacenes y centros de cumplimiento en todo el mundo ha superado el millón. Simultáneamente, el gigante tecnológico anunció el lanzamiento de un nuevo sistema de gestión basado en IA llamado DeepFleet, diseñado para la optimización inteligente de toda la flota robótica. Según informa The Wall Street Journal, alcanzar la marca del millón de robots consolida definitivamente el estatus de Amazon como líder mundial absoluto en la aplicación práctica y el escalado de la robótica en la logística. Sin embargo, el lanzamiento de DeepFleet es un evento estratégico aún más significativo. No es solo una actualización de software, sino una transición a un nuevo nivel de gestión inteligente. En lugar de que cada robot optimice su ruta individualmente, DeepFleet considera todo el sistema del almacén como un único organismo vivo. Utilizando el aprendizaje profundo y simulaciones complejas, el sistema analiza los flujos de productos en tiempo real, predice la formación de "atascos" y cuellos de botella, y coordina los movimientos de todos los robots simultáneamente para lograr el máximo rendimiento y eficiencia. Según Amazon, la implementación de DeepFleet ya ha supuesto un aumento del 10% en la eficiencia general de los movimientos. A la escala de las operaciones de Amazon, esta cifra aparentemente modesta se traduce en una entrega más rápida para millones de clientes y un enorme ahorro en costos operativos. Este doble anuncio demuestra que el futuro de la logística no reside solo en aumentar el número de robots, sino en crear sistemas inteligentes y auto-optimizados donde la IA gestiona procesos físicos de gran complejidad en tiempo real.
Amazon Despliega su Millonésimo Robot y Lanza el Sistema de Optimización de IA DeepFleet
