Los Cerebros de las Abejas Podrían ser la Clave para una IA Más Inteligente y Eficiente Energéticamente

Los Cerebros de las Abejas Podrían ser la Clave para una IA Más Inteligente y Eficiente Energéticamente

Investigadores de la Universidad de Sheffield publicaron un artículo el 24 de agosto de 2025 que sugiere que estudiar el cerebro de la abeja melífera podría ayudar a resolver uno de los principales problemas de la IA moderna: su enorme consumo de energía. Según informa ScienceDaily, los científicos analizaron cómo el cerebro de la abeja, con solo un millón de neuronas y consumiendo una cantidad microscópica de energía, resuelve tareas complejas de navegación, aprendizaje y comunicación. La clave reside en la extrema eficiencia de sus circuitos neuronales, que utilizan codificación dispersa y algoritmos optimizados. A diferencia de los modelos LLM modernos hambrientos de energía que requieren megavatios, los principios del cerebro de la abeja podrían formar la base de nuevas arquitecturas para la IA integrada (embedded AI). Esto es particularmente importante para crear robots autónomos, drones y sensores que deben realizar tareas complejas con estrictas limitaciones de energía. La investigación aboga por una colaboración más estrecha entre neurobiólogos e ingenieros de IA para crear una nueva generación de sistemas energéticamente eficientes.

« Volver a la Lista de Noticias