Isomorphic Labs Inicia los Primeros Ensayos Clínicos de Fármacos Diseñados por IA

Isomorphic Labs Inicia los Primeros Ensayos Clínicos de Fármacos Diseñados por IA

Isomorphic Labs, una subsidiaria de Alphabet especializada en el descubrimiento de fármacos impulsado por IA, anunció un hito importante en la historia farmacéutica el 7 de julio de 2025. Según informan importantes publicaciones de la industria, como STAT+ y Yahoo Finance, la compañía ha recibido la aprobación para comenzar los primeros ensayos clínicos en humanos de dos medicamentos oncológicos cuyas moléculas fueron diseñadas íntegramente mediante inteligencia artificial. Este momento es un punto de inflexión para toda la industria, ya que marca la transición de los éxitos teóricos de la IA en el modelado de proteínas y el descubrimiento de moléculas a su aplicación práctica en el mundo real de la medicina. Los fármacos que entran en la fase de ensayo clínico están destinados a la quimioterapia y se dirigen a proteínas específicas que desempeñan un papel clave en el crecimiento de los tumores cancerosos. Todo el proceso de creación, desde la identificación del objetivo hasta el diseño de la estructura molecular capaz de unirse eficazmente a él, se llevó a cabo utilizando la plataforma AlphaFold 3 de Google DeepMind, en la que se basa la tecnología de Isomorphic Labs. El uso de la IA ha reducido drásticamente el tiempo necesario para la fase de desarrollo preclínico, que tradicionalmente lleva muchos años. Isomorphic Labs logró completar esta etapa en un tiempo récord, lo que podría hacer que el proceso de llevar nuevos medicamentos al mercado sea significativamente más barato y rápido en el futuro. Aunque el éxito de los ensayos clínicos no está garantizado, el mero hecho de que hayan comenzado es una poderosa confirmación de que el enfoque de la IA para el descubrimiento de fármacos funciona. Esto marca el comienzo de una nueva era en la medicina, en la que la inteligencia artificial se convierte en un socio clave para los científicos en la lucha contra las enfermedades más complejas.

« Volver a la Lista de Noticias