La carrera por el dominio en el campo de la inteligencia artificial ha entrado en una nueva y feroz fase: una guerra de talentos entre los dos principales competidores, Meta y OpenAI. Según informan el 3 de julio de 2025 importantes publicaciones de negocios y tecnología, como Axios, Wired y Business Insider, ambas compañías han lanzado una campaña sin precedentes para fichar a investigadores e ingenieros clave de la otra. Fuentes de la industria informan que los paquetes de compensación ofrecidos a los mejores especialistas para que cambien de bando están alcanzando sumas astronómicas, calculadas en decenas e incluso cientos de millones de dólares a lo largo de varios años. Estos paquetes incluyen altos salarios base, bonificaciones y, lo más importante, una participación significativa en forma de acciones de la empresa (RSU), que es el principal incentivo. Se informa que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, está personalmente involucrado en el proceso, enviando correos electrónicos y realizando entrevistas con los candidatos más valiosos de OpenAI, lo que subraya la máxima prioridad estratégica de esta tarea para la empresa. Esta batalla por el talento se ha intensificado particularmente después de la reciente reorganización de Meta y la creación de sus ambiciosos Laboratorios de Superinteligencia. Para dotar de personal a este proyecto, Meta necesita las mejores mentes en IA, y su principal competidor es la fuente principal de ellas. La guerra de talentos demuestra claramente que el recurso principal y más escaso en la carrera por la Inteligencia Artificial General (AGI) no es tanto la potencia de cálculo, sino el grupo extremadamente limitado de científicos de clase mundial capaces de lograr verdaderos avances. Este fenómeno no solo infla los salarios de la industria a niveles estratosféricos, sino que también crea serios riesgos de inestabilidad para los equipos de investigación.
Guerra de Talentos: Meta y OpenAI Fichan a Investigadores con Ofertas Multimillonarias
