Meta Propone a la UE una Edad de Mayoría Digital Unificada

Meta Propone a la UE una Edad de Mayoría Digital Unificada

Meta tomó una iniciativa proactiva el 4 de julio de 2025, destinada a armonizar la legislación europea sobre la protección de los menores en el entorno digital. El gigante tecnológico envió una carta oficial al Parlamento Europeo proponiendo el desarrollo y establecimiento de una edad de mayoría digital unificada en toda la Unión Europea. Esta medida, confirmada por fuentes en Bruselas, es un intento estratégico de Meta para influir en la formación de las futuras reglas del juego y simplificar su propio cumplimiento de las complejas leyes europeas, principalmente la Ley de Servicios Digitales (DSA). Actualmente, la edad a la que los adolescentes pueden consentir de forma independiente el tratamiento de sus datos por parte de los servicios en línea varía entre los 13 y los 16 años en los distintos países de la UE, lo que crea importantes dificultades para las plataformas mundiales. La propuesta de Meta es establecer un umbral único, por ejemplo, a los 16 años, para toda la UE. Esto permitiría a la empresa unificar sus políticas de verificación de edad, moderación de contenidos y configuración de la privacidad para los menores. El rápido desarrollo de la IA generativa y la aparición de contenidos generados por IA, cuyo acceso es un nuevo reto importante para las plataformas, confiere a este asunto una urgencia especial. Al proponer una norma única, Meta no solo intenta simplificar sus operaciones, sino que también demuestra su disposición a un diálogo constructivo con los reguladores, con el objetivo de posicionarse como un socio responsable en la resolución de los complejos problemas de la era digital.

« Volver a la Lista de Noticias