OpenAI lanzó oficialmente la tan esperada plataforma "ChatGPT Agent" el 17 de julio de 2025, transformando su famoso chatbot en un agente de IA de pleno derecho capaz de realizar de forma autónoma tareas complejas de varios pasos. Este lanzamiento, discutido activamente en la prensa tecnológica el 20 de julio, es la implementación práctica del concepto de "súper asistente" previamente anunciado y una respuesta directa a desarrollos similares de competidores como Google. Según informan publicaciones líderes como Reuters y TechCrunch, ChatGPT Agent puede asumir encargos completos que requieren interacción con Internet y otras aplicaciones. Por ejemplo, un usuario puede dar una orden como: "Compara los precios de los vuelos a Londres para la próxima semana, elige la mejor opción, resérvala con mis datos y añade el viaje a mi Google Calendar". Una característica tecnológica clave es que el agente opera en un entorno de nube aislado y seguro, un "ordenador virtual", donde tiene acceso a su propio navegador web, intérprete de código y otras herramientas. Esto le permite navegar por sitios web de forma segura, analizar información, rellenar formularios y escribir y ejecutar código para resolver la tarea asignada. OpenAI enfatiza específicamente que antes de realizar acciones críticas o irreversibles (como realizar una compra o enviar un correo electrónico oficial), el agente siempre solicitará la confirmación explícita del usuario. Este lanzamiento marca un cambio fundamental de las IA conversacionales a los agentes de IA orientados a la acción, cambiando el paradigma mismo de la interacción persona-ordenador: en lugar de realizar los pasos ellos mismos, los usuarios delegan la tarea completa.
OpenAI Lanza la Plataforma "ChatGPT Agent" para Realizar Tareas Complejas
