Investigadores del Arc Institute (con colaboradores de Stanford) utilizaron modelos generativos de la familia Evo para diseñar nuevos genomas funcionales de bacteriófagos (tomando ΦX174 como plantilla). Según los autores, sintetizaron y examinaron alrededor de 285 diseños; 16 de ellos resultaron funcionales, replicándose y provocando la lisis de colonias de E. coli. El estudio abre posibilidades para la terapia con fagos frente a bacterias resistentes a antibióticos, pero también plantea serias preocupaciones de bioseguridad: estas herramientas de diseño genómico podrían usarse indebidamente, por lo que los autores reclaman supervisión estricta. (Fuente: Arc Institute; preprint en bioRxiv; cobertura en Newsweek).
Virus Diseñados por IA Matan Bacterias con Éxito en Pruebas de Laboratorio
